DAR DE BAJA UN COCHE SIN ITV

vehículo que no ha pasado la ITV

Baja DGT de coche sin ITV

Centro autorizado DGT y Gobierno Vasco EU2.188/10


Procedimiento para dar la baja definitiva de un coche sin la ITV

El procedimiento para dar la baja definitiva de un vehículo que no haya superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es el mismo que en los casos en los si se haya superada la inspección, ya que el no tener pasada la ITV no es un impedimento para tramitar su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hay que recordar que un vehículo sin la ITV aprobada no puede circular por la vía pública y no lo podrás conducir tú mismo hasta el desguace por lo que es necesario que el vehículo sea trasladado a nuestras instalaciones con una grúa para evitar una posible multa por las autoridades competentes; por eso antes de dar la baja a tu vehículo si la ITV tendremos que comunicarnos contigo para concretar la recogida con nuestro servicio de grúa.

Para poder gestionar la baja definitiva en la DGT y la retirada al desguace de un vehículo que no ha pasado la ITV, será imprescindible reunir la siguiente documentación:

  1. Fotocopia del DNI.
  2. Ficha técnica del vehículo.
  3. Permiso de circulación del coche.
  4. Solicitud de la baja definitiva firmada por el titular o titulares.
  5. Solicitud de la baja firmada por el titular.

No dudes en ponerse en contacto con nosotros para aclararte cualquier duda:

Otros trámites de Baja

Tasación de siniestros y averíass

  • No vendas tu coche siniestrado o averiado sin antes consultar con nosotros; puedes tasar tu vehículo GRATIS y te ofreceremos la mejor tasación sin ningún tipo de compromiso, haciéndonos cargo de todos los trámites relacionados ¡GRATIS!

    Muchas gracias por tu confianza

    Logo Desguaces Arkotxa

Cómo dar de baja un vehículo de una persona que ha fallecido

Al igual que en otras situaciones distintas a la convencional, el gestionar la baja definitiva de un vehículo cuyo titular ha fallecido es un trámite sencillo que tan solo puede demorarse debido a la complejidad que supone, en ciertos casos, reunir la documentación requerida.

Cómo poner a punto el aire acondicionado de tu coche e identificar posibles averías en el sistema

Es recomendable hacer uso del aire acondicionado todo el año para prevenir futuras averías.

Todos estamos familiarizados con el aire acondicionado, aunque para aquellos que todavía no lo estén diremos que su función es introducir aire frio al habitáculo del vehículo por medio de sus distintos componentes: un evaporador o enfriador, un condensador y un compresor o motor del a/a.

Hacer un uso adecuado de este elemento y en general del sistema, es el mejor modo de alargar su vida útil. Por ello, queremos compartir unas pautas de uso que ayuden a que se mantenga en buen estado durante muchos kilómetros.

poner a punto el aire acondicionado de tu coche e

¿Cómo llevar a cabo el mantenimiento del aire acondicionado?

Presta atención a los grados:

La temperatura ideal a la que debe trabajar el aire acondicionado ya sea en nuestro medio de transporte o en nuestra vivienda, debe oscilar entre los 20 y 26 grados. Este sistema, por tanto, es el encargado de mantener esta temperatura óptima dentro de nuestro automóvil aliviando la sensación de fatiga y aumentando el confort de los pasajeros.
No lo hagas trabajar en exceso:
Para mejorar la sensación de sofoco, evitar resfriados, y no forzar innecesariamente el aire acondicionado, es recomendable ayudar a que el cambio de temperatura exterior e interior no sea brusco. Es por esto que en situaciones como tener el vehículo bajo el sol durante demasiado tiempo, se recomienda en primer lugar accionar el elevalunas y circular con las ventanillas bajadas hasta que se evacúe el aire caliente almacenado en el interior.  También es recomendable permitir que entre algo de aire exterior de vez en cuando si realizamos largos viajes para que el aumento de presión que produce el aire acondicionado no nos cause molestias como mareos o jaquecas.

No lo mantengas inactivo demasiado tiempo:

Tan malo puede ser el exceso como el defecto. Sea cual sea la época del año en la que nos encontremos, se recomienda conectar el aire acondicionado al menos una vez al mes con el coche en marcha. Así evitaremos que se resequen sus componentes o se deterioren las tuberías y juntas del circuito del a/a. Si se trata de días especialmente fríos, el aire acondicionado también puede resultar muy útil para desempañar las lunas del vehículo, al igualar la temperatura con el exterior eliminando los restos de vaho producidos por la condensación.

¿Por qué motivos varía el rendimiento del aire acondicionado? ¿Qué averías pueden aparecer en este sistema?

Para mantener a punto nuestro aire acondicionado será necesario verificar periódicamente el estado de sus principales componentes, así como del resto de elementos que participan de forma directa o indirecta en el circuito de refrigeración.


Cuando nuestro aire acondicionado proporciona menos refrigeración de la habitual, suele ser a causa de alguno de un fallo en alguno de los elementos que aparecen en la imagen y que podemos dividir principalmente en 5 causas:

Que la cantidad de gas o fluido que se encuentra en el circuito no es la adecuada, necesitando así una recarga.
Que el aceite del compresor se haya consumido en exceso, por lo que habría que reponerlo; o sencillamente que al estar demasiado tiempo inactivo está en mal estado y debe ser reemplazado.
Que el filtro antipolen está sucio u obstruido, por lo que sería necesario sustituirlo.
Que las fijaciones de los conductos tienen alguna fisura o fuga que debe ser reparada.
Que exista un fallo eléctrico que esté afectando a los fusibles o al relé térmico del ventilador.
También es recomendable para optimizar el funcionamiento de nuestro aire acondicionado, mantener siempre el exterior del radiador y condensador totalmente limpios.

¿Qué ocurre con las recargas de gas del aire acondicionado?
El sistema del aire acondicionado del vehículo viene cargado de fábrica con un gas refrigerante que funciona en circuito cerrado, por lo que en teoría este gas no se consume ni debe salirse del sistema. Si esto sucede, y no es poco frecuente, es a causa de una fuga, por lo que, pese a ser recomendable recargar el fluido perdido resulta aún más urgente localizar donde se encuentra esa rotura, para evitar que vuelva a sucedernos.

Hoy en día, la mayoría de los talleres disponen de detectores de fugas con alta sensibilidad que nos ayudarán a localizarla y poder repararla, tanto si es pequeña y sólo disminuye el rendimiento del aire acondicionado, como si es tan grave que lo inhabilita por completo.



El medio ambiente y su preservación es una preocupación principal para DESGUACES ARKOTXA

logo-reciclaje
Reciclaje del planeta Debido a la actividad en la que nos desenvolvemos a diario y al riesgo medioambiental que conllevan los Vehículos Fuera de Uso (V.F.U.), en DESGUACES ARKOTXA contamos con una serie de medidas que garantizan la correcta descontaminación de estos vehículos y la reutilización de sus materiales.

Nuestro grano de arena

En DESGUACES ARKOTXA no solamente aportamos nuestro grano de arena retirando los V.F.U. de la vía pública y gestionando su correcta descontaminación completamente gratis, sino que también tenemos la firme convicción de que todos, tanto individual como colectivamente, podemos contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Por esto, dedicamos gran parte de nuestro esfuerzo para crear conciencia medioambiental a través de nuestra marca y sitio web, ofreciendo información de interés y compartiendo técnicas para un mejor aprovechamiento de los recursos.

Junto con ello, aplicamos en nuestra empresa medidas que significan un respiro para el planeta, y que si bien pueden ser pequeñas, a la larga constituyen una ayuda sustancial para la preservación del medio ambiente.

Creemos que no basta con preocuparse del medio ambiente y el reciclaje, sino que es de vital importancia que los procesos humanos y empresariales de todo tipo se lleven a cabo siguiendo patrones de sostenibilidad, con el fin de lograr un equilibrio armónico entre el desarrollo y los procesos productivos, preservando el medio ambiente y asegurando el bienestar de las futuras generaciones.

Ahorro de papel

Entre otras medidas, en DESGUACES ARKOTXA priorizamos el servicio online y evitamos el uso innecesario de papel para nuestras gestiones, ya que su producción suele tener consecuencias negativas para el medio ambiente debido al alto consumo de recursos naturales que conlleva su fabricación (bosques, agua y energía).

Por lo anterior, la mayoría de nuestras gestiones se realizan de forma online, por vía electrónica y/o telefónica, utilizando papel solamente en los casos en que son estrictamente necesarios.

Transporte

El parque automovilístico es la principal fuente de contaminación en grandes ciudades y uno de los mayores generadores de CO2, elemento contaminante que afecta negativamente a la atmósfera y a la conservación de la capa de ozono.

Además, en nuestra empresa, priorizamos la utilización de productos procedentes de empresas locales, reduciendo así el uso del transporte.

Reciclaje

En DESGUACES ARKOTXA realizamos las gestiones necesarias para los vehículos que llegan al final de su vida útil sean reciclados sus contaminantes mas peligrosos y reutilizados sus componentes que esten en perfecto uso. Nuestro objetivo es que el proceso de retirar y dar de baja un vehiculo sea sumamente sencillo para el titular del mismo, cumpliendo todas las normativas medioambientales vigentes.

No solamente abogamos por el reciclaje de vehículos, sino que también de todos los materiales que puedan ser reutilizados. Por ello, en DESGUACES ARKOTXA reciclamos los desechos que generamos día a día y nuestro mobiliario de oficina –casi en su totalidad- proviene de material reciclado.

Desguaces Arkotxa se encuentra a escasos minutos de Bilbao y prestamos servicios de retirada  de vehículos para desguace y de el tramite de baja en la DGT el mismo día de manera gratuita encargándonos de todos los tramites totalmente gratis

REALIZAMOS DIAGNOSIS EN BUSCA DE POSIBLES AVERÍAS

REALIZAMOS DIAGNOSIS EN BUSCA DE POSIBLES AVERÍAS

En desguaces Arkotxa damos máxima importancia a verificar el estado de las piezas que seleccionamos para su perfecta reutilizacion, realizamos primeramente una inspección general del vehículo. Realizamos test de CO2 para comprobar posibles daños en la culata o junta también le hacemos diagnosis de fallos ocultos. De esta manera podemos dar las mejores garantías en nuestras piezas de desguace.

DESGUACES DE COCHES - ECONOMIA CIRCULAR




Queremos mostraros un vídeo realizado por Sigrauto, la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, en la que se detalla cuál es la labor que realizamos los Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos. Así, se muestra cómo colaboramos con el reciclaje y se evidencia que el automóvil es un ejemplo de economía circular, ya que todo se aprovecha de nuevo: bien para vender posteriormente recambios a través de los desguaces online o para utilizarlo como material reciclado para otros productos.

ENTRADA DE UN VEHÍCULO AL DESGUACE. EN DESGUACES ARKOTXA REVISAMOS, COMPROBAMOS Y SELECCIONAMOS SOLO LOS MEJORES RECAMBIOS Y PIEZAS DE SEGUNDA MANO.



Revisamos los fallos ocultos y visibles, realizando un diagnostico OBD.  De este modo podemos ofrecer solo recambios de desguace revisados y garantizados.
Envianos las imagenes referencias necesarias para comprobar si las tenemos disponibles. Atendemos tambien por whatsapp 615914343

comprobamos-fallos
En Desguaces Arkotxa nos esforzamos por revisar y verificar el estado de las piezas que seleccionamos y desmontamos para asi dar recambios originales de calidad recuperados.
Realizamos primeramente una inspección visual en general del vehículo, solo los coches bien cuidados por sus propietario y con poco uso son los que pasan a la zona de desmontage 
Comprobamos cierres centralizados, elevalunas electricos, motores de limpia parabrisas, verificamos el aire acondicionado y cuadro de instrumentos.
Realizamos test de CO2 en el circuito refrigerante, de este modo detectamos posibles daños en la culata o junta aunque no presente síntomas de ello.
Realizamos diagnosis de fallos ocultos con diferentes lectores OBD y asi detectar fallos de inyección gases airbags o cualquier lectura de error que pueda salir.
De esta manera podemos dar las mejores garantías en nuestras piezas de desguace y por eso para garantizar que se sigue la linea de montage correcta para cualquier devolucion pediremos la factura y documentos de diagnosis realizados por un taller homologado

Si aún no estás muy seguro sobre el tipo de recambio que debes comprar para tu vehículo, te mostramos varias ventajas que es muy posible que definan tu preferencia hacia el recambio de segunda mano.

En primer lugar hay que tener en cuenta que los recambios despiezados son originales y eso es garantía de que son primeras marcas.
Otra buena razón es que el uso de recambios reciclados promueve el reciclado y beneficia al Medio Ambiente; pero quizás la razón más poderosa es la excelente relación calidad precio y la total garantía que poseen dichos recambios.

DEFINICIÓN DE UN DESGUACE DE COCHES Y QUE ES

Desguace, huesera, deshuesadero, chivera, yonke junker, desarmadero de autos o cementerio de coches, es nombre que designa tanto al lugar como a la empresa dedicados a desmantelar vehículos desechados por sus propietarios.

Su actividad consiste en la reutilización de algunos componentes de los vehículos, el reciclaje de otros y la gestión de residuos del resto. Típicamente en un desguace se encuentran automóviles, pero algunos pueden incluir motocicletas, bicicletas, aviones pequeños y botes. Las piezas funcionales de estos son vendidos para uso en otros vehículos; mientras las partes metálicas inútiles reciben un procesado inicial para venderse como chatarra a otras industrias de reciclaje. Los vehículos de desguace se utilizan también en carreras de destrucción.

se rige por el Real Decreto 20/2017 el documento lo podemos encontrar aquí BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BOE-A-2017-656, 20 de enero, sobre gestión de vehículos al final de su vida útil.

Lo que se pretende primordialmente es responsabilizar a fabricantes e importadores de coches de la gestión de los vehículos transformados en chatarra, así como del destino de sus residuos; estos pueden convertirse en recambios de segunda mano después de pasar un proceso minucioso de verificación, para poder venderlos en instalaciones de desaguaces que cumplan todas las normativas.

Los centros autorizados de tratamiento de vehículos fuera de uso, CATs o Desguaces de coches, como tradicionalmente se los denominó, pertenecen a un sector con una normativa muy elaborada y que regula casi todos los aspectos de su funcionamiento. Son instalaciones que bajo autorización del órgano ambiental autonómico tienen como misión 1) Reciclar los componentes del automóvil, 2) Retirar residuos de los vehículos 3) cumplir unos Procedimientos administrativos, todo ello indicado en el RD 20/2017 de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil

1.RECICLAR COMPONENTES

Las autoridades y fabricantes favorecerán que se cumplan los objetivos de reciclado de componentes del automóvil cifrado en 2021 el 10% del peso de vehículo y el 15% en 2026. (artículo 8 RD 20/2017). En este sentido en el artículo 5 se señala la obligación del titular de un vehículo que vaya a desprenderse de él, de entregarlo a un CAT, bien directamente o una instalación de recepción, los ayuntamientos entregarán los vehículos abandonados a un centro de tratamiento para su descontaminación y tratamiento, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre tráfico.

Favorecidos por la normativa y por el mercado on line los CATs o desguaces de automóviles generan un mercado de recambios usados cada vez más organizado

En este sentido los desguaces tradicionales se van sustituyendo por almacenes de recambios usados, con sistemas de organización y localización de los repuestos modernos, apoyándose en una logística, que el comercio on line potencia y permite que se desarrolle. Existen plataformas que se dedican a la venta de recambios de piezas . En ellas se gestiona la solicitud de compra, y utilizando sistemas de venta por internet recogen los datos de cliente, reciben el pago seguro mediante tarjeta o plataformas de pago o transferencia y realizan el envío.



Es cada vez más habitual encontrase con almacenes donde los repuestos, una vez comprobado su funcionamiento se desmontan y limpian. Así esperan a la venta, con un aspecto que en nada se parece a la imagen de las instalaciones del siglo XX



sistema de estanterías de  un almacén de piezas recicladas de un desguace de coches
La venta de recambios supone un alivio económico que la ley ofrece a estas instalaciones, como contrapartida a la elevada carga en costes que les impone con la exigente normativa en materia de retirada de residuos

2.RETIRAR RESIDUOS

Según se regula en el anexo IV del RD 20/2017 se establece

1. Operaciones de tratamiento para la descontaminación de los vehículos al final de su vida útil:

a) Retirada de baterías, depósitos de gas licuado,

b) retirada o neutralización de componentes potencialmente explosivos (por ejemplo, airbags),

c) retirada, así como recogida y almacenamiento por separado, de combustible y filtro de combustible, aceites –de motor, de transmisión, de la caja de cambios e hidráulicos y líquido de frenos– y filtros de aceite, líquido refrigerante1, anticongelante, fluido de los aparatos de aire acondicionado1 y cualquier otro fluido que contengan los vehículos al final de su vida útil a menos que sea necesario para la preparación para la reutilización de los componentes de que se trate,



1 Para la adecuada extracción de los fluidos del sistema de aire acondicionado, los profesionales del CAT que realicen las operaciones de descontaminación descritas, han de contar con la cualificación exigida de conformidad con el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

d) retirada, siempre que sea viable, de todos los componentes en los que se haya determinado un contenido en mercurio.



Equipo para retirar residuos contaminantes de coches en desguace
2. Operaciones de tratamiento para fomentar la preparación para la reutilización y el reciclado:

a) Retirada de catalizadores,

b) retirada de los elementos metálicos que contengan cobre, aluminio y magnesio, si estos metales no van a ser retirados en el proceso de fragmentación,

c) retirada de neumáticos y componentes plásticos de gran tamaño (por ejemplo, parachoques, salpicaderos, depósitos de fluidos, etc.) si estos materiales no van a ser retirados en el proceso de fragmentación de tal modo que puedan reciclarse efectivamente como materiales,

d) retirada de vidrio

3. PROCESO ADMINISTRATIVO

La obligación documental consistirá según se señala el artículo 6 del rd 20/2017 en El CAT en el que se vaya a descontaminar y tratar el vehículo emitirá el certificado de destrucción, que entregará al titular del vehículo. También baja definitiva en circulación del vehículo en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, a cuyo efecto el CAT emisor realizará la tramitación electrónica de la baja del vehículo según lo establecido en la Orden INT/624/2008

Hasta el año 2008 era la Dirección General de tráfico la que directamente tramitaba la baja de vehículos, previa petición del titular y emisión de certificado de destrucción del desguace.

En la actualidad este trámite recae sobre el CAT o desguace, reservándose la DGT la potestad inspectora y sancionadora. Así se regula la documentación a solicitar al titular del vehículo y la normativa archivística de la documentación.

La organización que coordina el sector en la que se asocian los desguazadores de vehículos, AEDRA, . A su vez existe un foro que reúne fabricantes e importadores de vehículos, desguaces y fragmentadores de automóviles. SIGRAUTO, que nos facilita los datos sobre e número de vehículos desguazados en España

Fuente del post Wikipedia

Fallo de turbo PSA 1.6 HDI

 Fallo de turbo PSA 1.6 HDI causas y soluciones Kit de montaje turbos PSA  Causas y soluciones de la rotura del turbocompresor en Peugeot/Ci...