Filtro de Partículas (FAP/DPF) para que sirve
Sintomas y fallos de inyección
![]() |
Fallos de inyección |
Cuando los inyectores de un vehículo diésel no funcionan correctamente, pueden manifestarse varios síntomas que afectan el rendimiento del motor. Aquí tienes los más comunes:
Humo inusual en el escape:
Humo negro: Indica una mezcla rica de combustible (exceso de diésel no quemado).
Humo blanco: Combustible mal atomizado o inyección en momentos incorrectos.
Humo azul: Puede ser síntoma de fugas de aceite.
Dificultad para arrancar:
Los inyectores defectuosos pueden dificultar la llegada adecuada de combustible, especialmente en frío.
Ralentí irregular o inestable:
Vibraciones o fluctuaciones del motor al estar al ralentí.
Pérdida de potencia:
Falta de respuesta del motor, especialmente al acelerar.
Consumo excesivo de combustible:
Inyección ineficiente que aumenta el uso de diésel.
Ruidos extraños del motor:
Golpeteo o sonidos inusuales provenientes del motor.
Luz de «Check Engine» encendida:
Verifica con maquina de diagnosis que el indicador en el tablero no sea por problemas en el sistema de inyección.
Si notas alguno de estos síntomas, es importante revisar los inyectores cuanto antes para evitar daños mayores en el motor. Visita a tu taller especializado
Si necesitas un turbocompresor de Desguace al mejor precio visita nuestra tienda desguacesarkotxa,com
Montaje correcto de compresor de aire acondicionado
Fallo de turbo PSA 1.6 HDI
Fallo de turbo PSA 1.6 HDI causas y soluciones
![]() |
Kit de montaje turbos PSA |
Recomendamos a talleres mecánicos leer atentamente este artículo antes de presupuestar al cliente la reparación o sustitución del turbo en este motor.
Con el paso de los kilometros y debido a que los sellos debajo de los inyectores (generalmente el tercero) se queman, la acumulación de carbón alrededor del inyector baja al motor y se mezcla con el aceite, lo que bloquea el filtro de recolección de aceite (ubicado en el cárter). Esto genera una falta de lubricación para las partes del motor y causa una falla inmediata del turbocompresor. Un nivel de aceite correcto es crucial para garantizar el funcionamiento adecuado de la turbina (velocidad de trabajo: 150 000-230 000 rpm).
Este motor es complicado en lo que al turbocompresor se refiere y antes de montarlo nuevo o reacondicionado en este tipo de motor, es necesario lo siguiente:
1. Desmontar los inyectores, eliminar el carbón que los rodea y cambiar los sellos.
2. Quitar el cárter, limpiar el filtro de recolección de aceite o reemplazarlo por uno nuevo (si es necesario).
3. Asegúrese de que el cárter esté limpio de acumulaciones de carbón u otros objetos extraños.
El perno de bajo del tubo de alimentación de aceite va originalmente con el filtro en el interior lo que bloquea el suministro de aceite suficiente para el turbocompresor.
4. Retire el filtro y reemplace el tubo de alimentación de aceite por uno nuevo.
5. Cambie el aceite y el filtro de aceite según las especificaciones proporcionadas por el fabricante del motor.
Debe garantizar una circulación perfecta del aceite del motor para evitar fallas repetidas del turbocompresor.
Instrucciones de montaje del turbocompresor
N.º de pieza del turbo: GT1544V 753420, TD02 /025 49173
Códigos de motor: 1.6HDI D V6TED4 / DV6UTED Ford, Citroen, Peugeot, Mazda, Mini, Volvo y otros.
Es muy importante que lea las instrucciones de montaje adjuntas antes de montar este turbocompresor/cartucho. Si no lo hace, se producirá una falla prematura y se rechazará la solicitud en caso de una reclamación de garantía.
El motor PSA 1.6HDI, DV6TED4 es una unidad diésel de alta potencia y bajas emisiones altamente sofisticada. Se utiliza en muchas aplicaciones diferentes: Citroen, Ford, Mazda, Mini, Peugeot y Volvo. Debido a que el motor es limpio y potente, está diseñado para funcionar a altas temperaturas, lo que exige los mejores lubricantes. Estos lubricantes deben mantenerse en óptimas condiciones y PSA ha instalado un filtro de aceite en línea en el turbo y un enfriador de aceite/filtro de aceite integral en este motor para garantizarlo. Los informes sobre el terreno indican que si el motor ha funcionado con el nivel de aceite por debajo de los límites normales, esto puede provocar una alta concentración de carbono en el aceite. Esto puede provocar el bloqueo del filtro en línea, el enfriador de aceite y el filtro de aceite principal, lo que eventualmente provocará una falla prematura del turbo. La bomba de vacío también puede sufrir este mismo tipo de contaminación. Sin embargo, debido a sus altas velocidades de funcionamiento (230.000 revoluciones por minuto), el turbo suele ser el primero en mostrar signos de daño. Esto puede suceder a partir de las 45.000 kilometros si no se ha respetado el nivel de aceite y los intervalos/procedimientos de cambio de aceite correctos. La experiencia hasta la fecha sugiere que la acumulación de carbono en este motor es particularmente difícil de eliminar. Para intentar eliminar la posibilidad de que se produzcan más fallos del turbo, el taller DEBE realizar lo siguiente, además de las instrucciones de montaje del turbo recomendadas normalmente:
Quite el cárter del motor y compruebe la bomba de aceite, el filtro de aspiración, la bomba de aceite y todos los conductos de aceite para comprobar si hay contaminación por carbón.
Si se identifican grandes depósitos de carbón, coloque una nueva bomba de aceite, un filtro de aspiración de la bomba de aceite y limpie los conductos de aceite.
Coloque un nuevo tubo de alimentación de aceite, conectores de alimentación de aceite y tubos y mangueras de drenaje de aceite.
Quite el filtro de gasa que está en el nuevo perno banjo que hace que el tubo se bloquee.
Quite el enfriador de aceite y el conjunto del filtro de aceite y límpielos a fondo.
Quite el intercooler, los tubos y las mangueras y elimine el aceite residual.
Quite la bomba de vacío y compruebe si hay residuos o depósitos de carbón y límpielos o sustitúyalos según sea necesario.
Quite la tapa de balancines/caja de levas y limpie todos los depósitos de carbón y lodo del respiradero de la tapa (si está instalado) y el mecanismo de válvulas asociado.
Compruebe que el filtro de partículas y el catalizador no estén bloqueados; sustitúyalos si se encuentra que están muy contaminados con aceite del turbo averiado.
Limpie la válvula de recirculación de gases de escape, el colector de inducción y todas las tuberías asociadas y asegúrese de que la EGR esté funcionando correctamente.
Asegúrese de que el filtro de partículas se regenere con frecuencia y no esté bloqueado. Se debe realizar al menos un trayecto continuo de 80 kilómetros cada mes.
Verifique que las juntas del inyector de combustible no estén dañadas, reemplácelas según sea necesario.
En el lugar donde la tubería de alimentación de aceite del turbo se atornilla al bloque del motor, sople a través del bloque del motor para limpiar los residuos del turbo averiado y el carbón/lodo utilizando un limpiador de buena reputación antes de volver a colocar la bomba de aceite.
Deje la tubería de alimentación de aceite separada en el extremo del turbo, haga girar el motor sin encenderlo hasta que fluya aceite limpio a través de la tubería. Es conveniente recoger el aceite en una bolsa o recipiente de plástico. Cuando salga aceite limpio, conecte el tubo al turbo.
Verifique el flujo de aceite.
Coloque el turbocompresor, deje el tubo de retorno de aceite desconectado.
Conecte un tubo de retorno de aceite extendido y colóquelo en un recipiente.
Arranque el motor, déjelo en ralentí durante 60 segundos y apague el motor.
El recipiente debe haber recogido 0.3l al menos.
Repetir prueba hasta que el flujo de aceite sea correcto.
Asegúrese de que durante la prueba el motor no funcione por debajo del nivel mínimo de aceite.
Cambie el aceite y el filtro del motor después de 350 kilómetros y luego cada 8000/10.000 kilómetros.
Se debe utilizar un aceite LOW SAPS 5W/30 totalmente sintético.
Si no se realiza este procedimiento minuciosamente el motor no quedará totalmente limpio y el turbocompresor volverá a fallar en poco tiempo.
Como reiniciar BSI Peugeot Citroën
Procedimiento de reinicio centralita BSI de Peugeot y Citroën
Procedimiento de inicialización del BSI después del aprendizaje de un código (codificación llaves).
1. Desconecte la herramienta de diagnóstico.
2. Coloque la ventanilla del conductor hacia abajo, levante el capó y asegúrese de todo el equipo está apagado.
3. Asegúrese de que todas las puertas están cerradas y retire la llave del encendido.
4. Espere 3 minutos, desconectar la batería del vehículo y espere 15 segundos.
5. Vuelva a conectar la batería del vehículo, espere otros 10 segundos (no abra las puertas)
6. Encienda las luces de posición a través de la ventanilla del conductor.
7. Ponga el contacto para que chequee del sistema.
8. Pulse el botón de bloqueo y mantenga pulsado durante 10 segundos.
9. Retire la llave y pruebe el sistema de cierre centralizado abriendo y cerrando las puertas varias veces.
10. Arranque el motor y complete el chequeo del sistema.
Una mala realización de este procedimiento podría provocar un funcionamiento incorrecto de muchos elementos gestionados por la BSI.A veces es necesario hacerlo varias veces para que funcione.
PROCEDIMIENTO PARA LA DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA
Cada vez que una batería del vehículo tiene que ser desconectado, desconecte todos los equipos, luces interiores, etc. Hay que cerrar las puertas dejando la ventana del conductor abierta.
Desconecte el encendido y quite la llave y cualquier equipo de diagnóstico.
Espere 3 minutos completos antes de desconectar la batería.
Hay que dejar que la BSI entre en modo reposo, es decir en "modo de economía activa". No opere ningún equipo en el vehículo durante este tiempo. Recuerde, que incluso abrir el capó activa la BSI en un vehículo equipado con alarma.
Consigue la centralitas BSI al mejor precio en https://www.desguacesarkotxa.com/piezas/caja-fusibles-bsi-bsm
BSI
Llamada caja de servicio inteligente, es la ya conocida unidad central del sistema de
multiplexado. Es el componente principal de la arquitectura eléctrica del vehículo con
sistema multiplexado en su instalación eléctrica. Su funcionamiento se organiza dentro
de un microprocesador incorporado, que gestiona varios equipamientos eléctricos del
automóvil. Gestiona entre otros, los airbag, la iluminación interior de cortesía, el cierre y
apertura de las puertas y el maletero, el funcionamiento de los elevalunas y del techo
abrible, la cadencia de los limpiaparabrisas, la alarma, etc.
El sistema multiplexado adoptado por Peugeot/Citroën está constituido por la BSI,
por un solo cable llamado "BUS", para la transmisión de informaciones, y por 6
módulos para la ejecución de las órdenes. El protocolo de comunicación de la red
eléctrica del habitáculo es el encargado de definir las reglas y el formato de los
intercambios entre los calculadores, es él VAN (Vehicule Área Network). El
multiplexado permite:
• Incrementar la fiabilidad y simplificar la arquitectura eléctrica mediante la
disminución de cables y conexiones.
• Ofrecer nuevas funciones al usuario estableciendo un diálogo permanente de las áreas
multiplexadas entre sí.
La BSI, verdadera "cabeza pensante" del sistema, tiene incorporados los fusibles
protectores de todo el equipamiento funcional y está dotada como ya dije de un
microprocesador cargado con un programa (software) que descodifica las informaciones
recibidas y ordena la ejecución de las órdenes enviando mensajes de forma binaria. Estos
mensajes, para ser leídos exclusivamente por los módulos concernientes, están
codificados. La caja BSI está compuesta por:
• Un conjunto electrónico de intercomunicación con el calculador motor, módulos,
relés, fusibles, toma de diagnosis y receptor de alta frecuencia.
• Un conjunto electrónico de control para gestionar la comunicación entre los diferentes
calculadores.
• Un conjunto electrónico de cálculo para controlar de forma autónoma las funciones de
visibilidad, alumbrado interior, anti arranque...
• Informaciones a bordo para la protección antirrobo, tales como código de llave, del
mando a distancia...
• Un programa que permite efectuar la diagnosis, en el que la BSI sirve de pasarela
entre los módulos conectados a la red VAN y el pp2000 en mi caso particular, lo que
nops permite con hacer el test global un examen total de los sistemas solidarios en la red.
La BSI contribuye, además, a controlar la energía activando los modos de consumo
reducido para todos los calculadores multiplexados. El "BUS" está compuesto por dos
cables unidos en forma de trenza que seguramente habrán visto en alguna parte de la
instalación por ejemplo en los inyectores HDI y cumplen la función para la transmisión
de informaciones, aunque puede funcionar con uno solo en caso que el otro se corte.
Este dispositivo ofrece al sistema una fiabilidad mucho mayor con respecto a la cablería
tradicional, donde la rotura supone una avería y para que tengan una idea de lo que sería
de no tener cablerio multiplexado un coche de hoy necesitaría aproximadamente unos
dos mil metros de cables e infinidad de conectores, cuando así utilizan cuatrocientos y
quinientos metros y unos cuantos conectores de menos, lo cual disminuye enormemente
la posibilidad de fallos.
Los 6 módulos (o cajas electrónicas) incorporan las funciones del cuadro de a
bordo/pantalla multifuncional, climatización, autorradio, lector de CD, navegación y
alarma. El módulo del cuadro de a bordo toma las informaciones procedentes de los
captores (por ejemplo, el indicador de carburante) y los envía a la red VAN. El
multiplexado ofrece nuevas funciones y controla además algunas de ellas, alimentadas
habitualmente por el sistema eléctrico clásico.
Las ventajas que aportan los órganos controlados por la caja de servicio inteligente son
muchas, que comunican y mejoran, sobre todo, a la señalización, a la información en el
cuadro de a bordo, a la visibilidad, al antirrobo electrónico, al alumbrado interior, al aire
acondicionado, a la radio y a la función de autodiagnosiss. Por ejemplo los faros pueden
quedar 60 segundos encendidos después de quitar la llave de contacto para iluminar los
recintos cerrados.
NOTA: la razón del trenzado en la disposición de los cables es para evitar los efectos de
la corriente parasitaria, generada entre otros elementos, por la bobinas de ignición.
¿Van o can?
Los primeros 307 son VAN-CAN (hasta 2005) y los reestyling ya son CAN-BUS (desde
2005 finales diciembre)
VAN: clima mono zona, llave no plegable, rd3, CAN: clima bizona, llave plegable,
rd4.Los can son aproximadamente de mediados del 2005.
Con el número de bastidor les puede consultar en el ServiceBox
TRAMITES A REALIZAR TRANSFERENCIA VEHICULO
Abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620) ante Hacienda de tu Comunidad Autónoma, aportando toda la documentación anterior. Este trámite puedes efectuarlo por Internet si tu domicilio fiscal se encuentra en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluńa/Catalunya, Illes Balears, Madrid y Murcia. En este caso obtendrés un Código Electrónico de Transferencias (CET) que te servirá para acreditar que has cumplido tu obligación fiscal.
Dirígete a cualquiera de estas tres Jefaturas de Tráfico: la de tu domicilio, la del domicilio del vendedor o la de la provincia de matriculación del vehículo.
Abonar las tasas y aportar toda la documentación necesaria para efectuar el ámite (nota informativa de la documentación).
Puede ver una simulacion de la liquidación de hacienda (Modelo 620) y de las tasas de trafico con datos actualizados para el ańo 2015 en la calculadora de impuesto superior.
Cambio de titularidad de un vehículo
Si has vendido o has comprado un vehículo ya matriculado, recuerda que debes efectuar el cambio de titularidad del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
Si eres el vendedor
del vehículo deberás conservar la siguiente documentación:
Venta a un particular
Contrato privado de compraventa.
Fotocopia del documento de identidad en Espańa del comprador (DNI/Tarjeta de residencia)
Venta a un profesional
Factura en la que deberá constar el CIF.
Fotocopia del documento de identidad de la empresa es decir CIF.
En el contrato de compraventa se especificara tanto la fecha como la hora a la que se realiza la entrega del vehículo, ya que seguiris siendo el titular del vehiculo y por tanto el sancionado en el caso de infracción hasta que no se realice el cambio del titularidad en el Registro de vehiculos de la DGT.
El comprador se encargara del cambio de titularidad, para ello dispondrá de un plazo de 15 días, deberá remitir al vendedor una copia del permiso de circulación donde conste el nuevo propietario del vehículo.
En caso contrario el vendedor se dirigirá a la Jefatura de Trafico para notificar que se ha producido la venta del vehiculo (Tramite de Notificación de venta).
Si eres el comprador
debes inscribir éste a tu nombre en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Compra a un particular
El contrato de compraventa o una fotocopia del mismo.
Una fotocopia del documento de identidad del vendedor.
Solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor.
Documentación del vehículo:
Tarjeta ITV
Permiso de circulación
Recibo del impuesto municipal pagado correspondiente al ańo anterior al trámite de transmisión del vehículo.
Compra a un profesional
Si has adquirido el vehículo en un compraventa, es éste se encargará de efectuar la gestión, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.
INDICE DE CARGA Y VELOCIDAD
El Índice de Velocidad se representa mediante una letra mayúscula e indica la velocidad máxima a la cual el neumático puede transportar la carga correspondiente a su Índice de Carga bajo condiciones de servicio específicas.
Los neumáticos de camionetas o camiones ligeros no se clasifican por este índice.
Se aplica a todos los fabricantes y ninguno recomienda el uso del neumático, ni siquiera temporalmente, por encima de este índice. Sólo es válido para presiones y carga correctos, en neumáticos no dañados.
El Índice de Carga corresponde a la capacidad de carga de un neumático a la presión máxima de inflado en frío.
Código de velocidad | |
J L M N P Q R S T U H V ZR W Y | 100(km/h) 120(km/h) 130(km/h) 140(km/h) 150(km/h) 160(Km/h) 170(Km/h) 180(Km/h) 190(Km/h) 200(Km/h) 210(Km/h) 240(Km/h) 240(Km/h) 270(Km/h) 300 (Km/h) |
Código de carga
|
|
|
|
LISTADO DE LA DISTANCIA ENTRE TORNILLOS Y DIAMETROS DE LOS BUJES ORDENADO POR MARCAS
¿Como leer la tabla? ejemplo:
145, 146, 155 (>94) 4 x 98 (58)
Modelos 145, 146 y 155 con fecha fabricacion posterior a 1994, con 4 tornillos por llanta cuya distancia entre tornillos es de 98 milimetro y el diámetro del buje es de 58 milimetros.
33, 75 4 x 98 (58)
75 (2.5, 3.0 V6, 1.8 turbo, Twin Spark) 5 x 98 (58)
145, 146, 155 (>94) 4 x 98 (58)
147 5 x 98 (58)
155 (5.95>) 4 x 98 (58)
156 5 x 98 (58)
164 4 x 98 (58)
164 (2.0 turbo, TD, 3.0) 5 x 98 (58)
166 5 x 108 (58)
GTV, Spider 5 x 98 (58)
GT 5 x 98 (58)
Brera 5 x 110 (58)
159 5 x 110 (58)
AUDI
80, 90,100,200 coupè 4 x 108 (57.1)
100 (90>) 5 x 112 (57.1)
A2 5 x 100 (57.1)
A3 5 x 100 (57.1)
A3 II 5X112 (57.1)
A4, A6, A8, V8, S2, S4, S6, S8 5 x 100 ; DEL 2002-03 EN ADELANTE 5X112 (57.1)
TT, TT Roadster 5 x 100 (57.1)
BMW
3 series (E30) 4 x 100 * (57.1)
3 series (E30) M models 5 x 120 (72.56)
3 series (E36, E46), Z3 5 x 120 (72.56)
5 y 7 series (E31, E32, E34, E38, E39) 5 x 120 * (74.1)
6 series 5x120 (74.1)
8 series 5x120 (74.1)
CHRYSLER
PT Cruiser 5x100 (57.1)
Stratus Cabrio, le baron 5x100 (57.1)
Neon 95 y 96 4 x 100
Neon 5 x 100
Voyager 5 x 114.3
Jeep Cherokee, Grand Cherokee 5 x 114.3
CITROEN
AX, Saxo, Visa 3 x 98 L (55.1)
AX,Saxo,visa,Bx Xantia, Xsara,picasso, ZX, Berlingo,C1, C2, C4 C3, C5 4x108 L (65.1)
XM 5 x 108 (58.1)
Evasion, C8, Jumpy 5 x 98 (58.1)
Jumper 5x118 (58.1)
DAEWOO
Espero, Nubira, Lanus, Nexia, Kalos 4 x 100 (56.6)
Matiz, Tacuma 4 x 114.3 (69.1)
Leganza 5 x 114.3 (56.6)
DAIHATSU
Applause, Charade, Gran Move 4 x 100 (56.1)
Sirion 4 x 100 (54.1)
Terios 5 x 114.3 (66.6)
Feroza, Rocky, Wildcat 5 x 139.7
Rocky Turbo >90 5 x 139.7
FIAT
Barchetta, Brava, Bravo, Cinquecento,Seicento, Marea, Panda, Punto, Tempra, Tipo, Uno, Doblo, Multipla, Weekend, Stilo, Coupe 4 x 98 (58.1)
Ulysse, Scudo 5 x 98 (58.1)
FORD
Fiesta, Ka, Puma, Escort, Orion, Focus, Sierra, Mondeo<2000, Granada, Cougar, Fusion, Scorpio 4 x 108 (63.4)
Mondeo >2000, Windstar,focusII,s-max,c-max 5x108 (63.4)
Probe 5 x 114.3
Galaxy 5 x 112
HONDA
Jazz, Logo, Civic, CRX, Concerto, Prelude >91, Accord >91 4 x 100 (56.1)
Accord <2002, Prelude 92>, Legend >90, Civic V-Tec 97> 4 x 114.3 (64.1)
Shuttle, Odysee, Accord>2002 5 x 114.3 (64.1)
CRV, Stream, Integra Type R, Legend 94>, Prelude 98> 5 x 114.3 (64.1)
HYUNDAI
Atos, Coupe, Excel, Elantra, Lantra, Pony, Sonata 4 x 114.3
Atos >2001 , Accent >2000 , Getz 4x100
Coupe >2001, H100/H200, Santa Fe, Trajet , XG 5x114.3
JAGUAR
XJS, XJ6, XJ12, XK8 5 x 120.65 (74.1)
S-Type, X-Type 5x108 (63.6)
LADA
Riva, Samara, 4 x 98
Niva 5x139.7
LANCIA
Dedra, Delta, Thema, Y10, Y, Lybra 4 x 98
Delta HF Integrale 92>, Phedra, Zetta 5 x 98
Kappa 5 x 108
thesis 5 x 98
LEXUS
GS/SC300, LS/SC400, LS430 5 x 114,3 (60.1)
MAZDA
121 >95, 323, Demio, MX3, MX5 4 x 100
121 96> 4 x 108
626 >91, RX7 5 X 114,3
323 2l V6 94>, 626 92>, 929, Xedos 6, Xedos 9 , Premacy, Tribute 5 X 114,3 (67.1)
m3,m6,rx8 5 x 114,3 (67.1)
MERCEDES
Todos los modelos cualquier epoca/año 5x112 (66.6)
Mini
>2001 4x100 (56.1)
MITSUBISHI
Carisma, Colt 92>, Lancer 92> 4 x 100 (67.1)
Carisma 1.8 16v, Colt >91, Lancer >91, Galant, Space Wagon, Space Runner 4 x 114.3 (67.1)
L200, L300, Sigma 5 x 114.3 (67.1)
Pajero, Montero 6 x 139.7
Evo IV,evo V, evo IV, evo VII, evo VIII, evo IX 5 x 114.3 (67.1)
eclipse 2.0,eclipse 2.0 16v,eclipse gts, eclipse 4x4 5 x 114.3 (67.1)
NISSAN
100NX, Almera, Micra,Note Sunny 4 x 100 (56.5)
200SX >94, Bluebird, Prairie, Primera 4 x 114.3 (66.1)
200SX 94>, 300ZX, Maxima, Serena, Primera > 2001 5 x 114.3 (66.1)
Terrano, Patrol, Navara 6 x 139.7
350Z 5 x 114.3 (62)
OPEL
Kadett, Calibra,Tigra Corsa, CorsaG, CorsaF, AstralG, AstraF Vectra,combo <1996, Vectra F<2002, 4x100 (56.5)
Calibra V6, calibra turbo, Vectra4x4, vectra v6, vectraF v6 5x110 (56.1)
Zafira, Meriva, Manta 4x100 (56.5)
Vectra III>2002, AstraIII>2005,Astra bertone Omega>96 5x100
PEUGEOT
106 3 x 98 (55)
106 4 x 108 (65)
205, 206, 306, 307, 309, 405, 406 4 x 108 (65)
605 5 x 108 (58)
806, 807 5 x 98 (58)
PONTIAC
Fiero / Grand Am / Sunbird 5 x 100
Tran Sport 5 x 115
PORSCHE
924 4 x 108 (71.6)
924 Turbo (ET 23) 5 x 130 (71.6)
911 SC - Carrera (ET 15/23) 5 x 130 (71.6)
928/944/968/93 (ET 47/52) 5 x 130 (71.6)
Cayenee 5 x 130 (71.6)
RENAULT
Twingo, Clio, Megane 4x100 (60)
Scenic, Kangoo 4x100 (60)
R5, R19, R21 4x100 (60)
laguna, Safrane, Espace (4holes) 4x100 (60)
Safrane, Espace (5holes), Avantime, Vel Satis 5x108 (60)
Laguna V6, R25 Turbo, R21 Turbo/Turbo Quadra5x108 (60)
Laguna II escenic4x4 5x108 (60)
ROVER
MGF 5x95
Mini Cooper,metro,111,114 4x101.6
200, 400, ZR, ZS,concerto, vitesse 4x100 (56)
600, 800, 4x114.3
Rover 75, ZT 5x100 (56)
SAAB
900 +'88 , 9000 4x108
900S + '93 , 9.3, 9.5 5x110
SEAT
Panda,trans,Marbella, Malaga, Ibiza -93 4x98
Arosa, IbizaII, Cupra, CordobaII, Toledo, Inca 4x100 (57)
Toledo II Leon II altea 5X112 (57)
Toledo >98, IbizaIII cordobaIII>02, Leon 5x100 (57)
Alhambra 5x112 (57)
SKODA
Favorit -93 4x98
Favorit , Felicia 4x100 (57)
Octavia, Fabia 5x100 (57)
Octavia II 5X112 (57)
Superb 5x112 (57)
SSJANGYONG
F-J, Family 4x4 6x139.7
Korando K4, Musso 6x139.7
SUBARU
Justy, Vivio 4x100 (56.5)
Mini Jumbo 4x100 (56.5)
Justy +95 4x114.3 (62)
Impreza, Legacy, Forester 5x100 (62)
Impreza >2005 sti 5x114,3 (62)
SUZUKI
Swift, Alto 4x114.3
Baleno, Wagon R, Alto>2002, Ignis , Liana 4x100 (56.5)
Vitara, Samurai 5x139.7
Jimny 5x139.7
TOYOTA
Yaris, Starlet, Tercel, Corolla, Paseo, CarinaII, Celicia 4x100 (56.5)
Camry, CarinaII 2.0 5x100
Avensis, Celicia (5holes) 5x100
MR2, Camry +'97 , Avensis Verso, Funcruiser,supraI,supraII Rav4 5x114.3
Pic Nic, Previa 5x114.3
Landcruiser, Hilux 6x139.7
VOLKSWAGEN
Lupo, Polo, Golf I - II - III, jetta I 4x100 (57.1)
Corrado, Vento, Caddy , Scirocco 4x100 (57.1)
Passat - nov '96 4x100 (57.1)
Todos los VR6 + GTI 5x100 (57.1)
Passat TDI - nov'96 5x100 (57.1)
Golf IV, Bora, Polo 2002 5x100 (57.1)
Beetle 5x100 (57.1)
Passat +dec 96 5x100 (57.1)
Passat +04 5X112 (57.1)
Sharan, Transporter, Phaeton V6 5x112 (57.1)
Touareg 5x130 (71.6)
Golf V,jetta II, touran, EOS 5X112 (57.1)
VOLVO
440,460,480 4x100 (52.1)
S40,V40 4x114.3 (67.1)
850 -'94 4x108 (65.1)
200, 700, 900 (et25) 5x108 (65.1)
850,960 +sept'95 5x108 (65.1)
S70, V70, C70 5x108 (65.1)
S90,V90,S80 5x108 (65.1)
Llantas y neumáticos ITV
Cuando se cambia los neumáticos por unos que no son los originales del vehiculo es posible que variemos el desarrollo. Mirando en la ficha técnica podremos ver que medida de ruedas esta homologada por el fabricante del vehiculo.
Con la nueva medida instalada deberemos comprobar que el desarrollo no supera el 3% y en el caso de que esto sea así, los neumáticos son equivalentes y no tendremos problemas a la hora de pasar la ITV.
Según la Orden 3191/2002 (Reforma numero 45) del BOE (Boletin oficial del Estado) que modifica el Real Decreto 736/1998 será obligatoria la homologación cuando los nuevos neumáticos no cumplan los siguientes criterios de equivalencia:
- Índice de capacidad de carga igual o superior.
- Igual diámetro exterior con una tolerancia de +/- 3 por ciento.
- Código de categoría de velocidad igual o superior. En el caso de neumaticos M+S se permite un nivel inferior.
- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.
Fallo de turbo PSA 1.6 HDI
Fallo de turbo PSA 1.6 HDI causas y soluciones Kit de montaje turbos PSA Causas y soluciones de la rotura del turbocompresor en Peugeot/Ci...

-
¿Como leer la tabla? ejemplo: 145, 146, 155 (>94) 4 x 98 (58) Modelos 145, 146 y 155 con fecha fabricacion posterior a 1994, con 4 tornil...
-
Procedimiento de reinicio centralita BSI de Peugeot y Citroën Procedimiento de inicialización del BSI después del aprendizaje de un código...